EL OPERATIVO DEJÓ 10 MILITARES Y 19 PISTOLEROS MUERTOS, 35 HERIDOS Y 21 DETENIDOS

 

Sinaloa .- El operativo para la detención de Ovidio Guzmán, uno de los líderes de La Chapiza, que es una de las facciones del Cartel de Sinaloa, ha dejado al menos 29 muertos, diez de ellos militares y 19 presuntos integrantes del grupo criminal. Son las cifras que ha dado este viernes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador. A poco más de un día de la refriega, el mandatario ha señalado que “ya no hay bloqueos de grupos armados en las calles. El gobernador me ha dicho que ya desde ayer están retirando los carros quemados de las calles”.

Sandoval ha dado más cifras de la batalla. El jefe del Ejército, responsable también de la Guardia Nacional, ha explicado que hay 35 militares heridos por arma de fuego y 21 presuntos integrantes de Los Chapitos detenidos. Además, se han decomisado “cuatro fusiles calibre 50, seis ametralladoras calibre 50, 26 armas largas y dos cortas”. Los militares se han incautado también de 13 vehículos e inutilizaron 40 camionetas, 26 de ellas blindadas, según datos del alto funcionario.
 
#Sinaloa Planeación y Relevo de Mando en la Novena Zona Militar VIDEO  

Fue un día de horror ayer en Culiacán y otras ciudades de Sinaloa. Según ha contado Sandoval, patrullas de la Guardia Nacional detectaron en la madrugada un convoy de vehículos sospechosos en un poblado a 45 kilómetros de la capital del Estado, Jesús María. “La Guardia Nacional intentó persuadir a estas personas de que descendieran de los vehículos para una revisión, pero se negaron, les agredieron y los criminales huyeron. Se dio alerta entonces al personal militar en el área, para poner en ejecución el plan de contingencia y activar el procedimiento de seguridad”, ha dicho.

 
Empezaba así una jornada de balaceras, que se desplazaron de Jesús María al centro de Culiacán, las carreteras de entrada y salida de la ciudad y el área aeroportuaria. López Obrador ha insistido en que se actuó “de manera responsable para que no hubiera víctimas inocentes”. El mandatario ha dejado entrever que las autoridades esperaron a ubicar a Ovidio Guzmán lejos del centro de Culiacán, para evitar el fiasco de hace tres años. En octubre de 2019, el Ejército detuvo al líder criminal en su casa, en el centro de la ciudad, pero la reacción de sus secuaces obligó a los agentes a liberarlo.

“Se ha contado con el apoyo del Gobierno del Estado, de las autoridades municipales y estatales. Todo esto permitió que las cosas no fuesen más difíciles, dramáticas, aun cuando hubo enfrentamientos entre la delincuencia y las autoridades, con las corporaciones del Ejército, la Guardia Nacional y los grupos de la delincuencia”, ha dicho López Obrador.
 
Versión; Impactos Obligan Aterrizaje de Emergencia de un Avión de la FA VIDEOS 

AMLO: Se actuó de manera responsable

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un abrazo y la solidaridad del Gobierno a los habitantes de Sinaloa tras los hechos de ayer donde se capturó a Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán.

 
Dijo que se actuó de manera responsable para cuidar a la población civil y cuidando los derechos humanos.

Asimismo, señaló lamentó mucho la pérdida de vidas en cumplimiento de su deber, soldados y miembros de la Guardia Nacional, así como de quienes resultaron muertos por el operativo.
 
Al explicar el operativo, el titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval dijo que 10 militares resultaron muertos en el operativo para la detención de Ovidio Guzmán, mientras que por parte del grupo armado hubo 19 fallecidos.

Destacó que 35 militares resultaron lesionados y destacó que ningún civil resultó muerto durante el operativo.

El titular de la Sedena, manifestó que además de Ovidio Guzmán fueron detenidos 21 personas, hombres parte del grupo criminal del hijo del 'Chapo' Guzmán.
 
Fuerzas Especiales fueron a #JesúsMaría por Ovidio Guzmán VIDEOS  

Detalló que se incautaron 4 fusiles Barret calibre 50, seis ametralladoras calibres 5o y 7.6, 26 armas largas, 13 vehículos y 6 bolsas con pastillas de fentanilo, entre otras cosas.

López Obrador destacó que elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional se van a mantener en Culiacán para preservar el orden, apoyados por la Policía Estatal.

 
Hay muchas interpretaciones, dijo, pero no las compartimos, actuamos con autonomía, al referirse a las versiones que la detención de Guzmán fue por presiones del gobierno de EU.

Rosa Icela Rodríguez dijo que para el proceso de extradición a EU el delito que se le acusa es del de conspiración para introducción de drogas a ese país, en México se cuenta con elementos para juzgarlo por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada.

López Obrador, dijo que no habrá un proceso de extradición 'fast track', hay un proceso que se tiene que cumplir en México, porque hay un verdadero estado de Derecho.

El canciller Marcelo Ebrard dijo que la detención de Ovidio Guzmán no alertó la agenda de la Cumbre de Norteamérica a realizarse a partir del lunes en la CDMX. 

 







 

 


Share:

Facebook Coments